La Historia es el estudio del pasado. A la persona que estudia historia se le llama historiador o historiadora.
El conocimiento llega al investigador mediante fuentes históricas. Las fuentes directas son los documentos escritos por los propios protagonistas de la Historia, mientras que las fuentes indirectas son los documentos escritos por personas que no estuvieron presentes en un hecho histórico pero que igualmente lo cuentan, también los objetos que dejaron y nos pueden aportar información.
¿Cómo se cuenta el tiempo?Para cosas que pasaron antes del nacimiento de Cristo, añadimos a.C. al número, y para cosas que ocurrieron después del nacimiento de Cristo, añadimos d.C. Si en la fecha no pone ni a.C. ni d.C., siempre es d.C.
GRUPOS DE FECHAS: Los historiadores suelen poner los eventos que ocurren hacia el mismo periodo en grupos que se denominan:
Un lustro son 5 años
Una década son 10 años
Un siglo son 100 años
Un milenio son 1000 años
Una era es un largo periodo de tiempo, pero no tiene un número exacto de años.
PREHISTORIA E HISTORIA: La Historia comienza cuando la gente aprendió a escribir. Al periodo anterior se le denomina Prehistoria.
Para estudiar y comprender mejor la Historia la dividimos en etapas:
La Prehistoria: desde el origen del ser humano hasta la invención de la escritura.
La Historia Antigua: desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano.
La Historia Medieval o Edad Media: desde la caída del imperio romano -476- hasta el descubrimiento de América -1492.
La Historia Moderna: desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa -1789.
La Historia Contemporánea: desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.
La Historia actual: algunas personas consideran que desde hace unos 60 años estamos empezando una nueva etapa de la Historia.
La Historia es el estudio del pasado. A la persona que estudia historia se le llama historiador o historiadora.
El conocimiento llega al investigador mediante fuentes históricas. Las fuentes directas son los documentos escritos por los propios protagonistas de la Historia, mientras que las fuentes indirectas son los documentos escritos por personas que no estuvieron presentes en un hecho histórico pero que igualmente lo cuentan, también los objetos que dejaron y nos pueden aportar información.
¿Cómo se cuenta el tiempo?Para cosas que pasaron antes del nacimiento de Cristo, añadimos a.C. al número, y para cosas que ocurrieron después del nacimiento de Cristo, añadimos d.C. Si en la fecha no pone ni a.C. ni d.C., siempre es d.C.
GRUPOS DE FECHAS: Los historiadores suelen poner los eventos que ocurren hacia el mismo periodo en grupos que se denominan:
Un lustro son 5 años
Una década son 10 años
Un siglo son 100 años
Un milenio son 1000 años
Una era es un largo periodo de tiempo, pero no tiene un número exacto de años.
PREHISTORIA E HISTORIA: La Historia comienza cuando la gente aprendió a escribir. Al periodo anterior se le denomina Prehistoria.
Para estudiar y comprender mejor la Historia la dividimos en etapas:
La Prehistoria: desde el origen del ser humano hasta la invención de la escritura.
La Historia Antigua: desde la invención de la escritura hasta la caída del Imperio Romano.
La Historia Medieval o Edad Media: desde la caída del imperio romano -476- hasta el descubrimiento de América -1492.
La Historia Moderna: desde el descubrimiento de América hasta la Revolución Francesa -1789.
La Historia Contemporánea: desde la Revolución Francesa hasta nuestros días.
La Historia actual: algunas personas consideran que desde hace unos 60 años estamos empezando una nueva etapa de la Historia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario